Información General

¿Cómo Hacer Negocios en los Estados Unidos de América?

Nuestro Seminario tiene la finalidad de dar a conocer cómo expandir sus negocios y cómo optimizar la búsqueda de oportunidades en Los Estados Unidos de América.

El propósito del evento es informar a empresarios y profesionales extranjeros acerca de las posibilidades de ampliar su campo de acción y sus productos hacia los Estados Unidos de América.

Nuestro evento obedece al renovado interés del sector empresarial y profesional latinoamericano para acceder al principal mercado comercial del mundo y durante todo el seminario daremos a conocer los aspectos más actuales para que usted y su empresa conquisten este fabuloso mercado comercial.

Para este Seminario hemos incluidos nuevos expositores e incorporado nuevos temas, expondremos las últimas novedades en materias de Leyes de Inmigración y de Negocios en USA, sus últimos cambios y las nuevas posibilidades de negocios en USA. No deje de participar, es una excelente experiencia que definitivamente abrirá nuevos mercados a su empresa y a usted personalmente.

¿Cómo iniciar su empresa o negocios en los Estados Unidos de América?

Viva con su familia legalmente en Los Estados Unidos de América!

Nuestro compromiso es proporcionar las herramientas tanto legales como comerciales y los instrumentos jurídicos, brindando los mejores servicios profesionales para que nuestros clientes alcancen su metas de establecer operaciones con los Estados Unidos de América.

Nuestra firma de abogado, conjuntamente con sus aliados en diferentes áreas y países, sabe del compromiso de las empresas y los hombres de negocio de hoy en día, en un mundo completamente globalizado, con negocios cada día más sofisticados y mucho más interconectados. Tenemos un compromiso con nuestros clientes para lograr una representación legal caracterizada por el profesionalismo con precios competitivos en función de los costos. Debido a la complejidad que pueden representar ciertos negocios y a los asuntos legales en los Estados Unidos de América, nuestros clientes requieren de la especialización en áreas de representación legal.

Por lo tanto nuestro compromiso es facilitar el movimiento internacional a hombres de negocios e individuos en la instalación de sus corporaciones o empresas, quienes han determinado que los negocios del futuro son verdaderamente globales y los Estados Unidos representan la plataforma comercial más importante del mundo para llevarlos a la realidad y a la práctica en el menor tiempo posible.

Nuestra firma de abogados ante el creciente número de empresarios, profesionales y personas de negocio en Latinoamérica que buscan establecer sus operaciones comerciales y prosperar dentro de la economía norteamericana, ha desarrollado desde hace varios años un extenso programa de asesorías legales. Nuestro seminario permite familiarizarse con el ambiente de negocios norteamericano, con las leyes y normativas legales vigentes en los Estados Unidos de América.

Mediante nuestra asesoría y gestión desde hace unos años, cientos de empresarios extranjeros han establecido sus compañías en los Estados Unidos, con la experiencia obtenida a través de este tiempo hemos aprendido una lección muy importante: el reto de obtener la visa inicial para el inversionista y su familia es sólo el comienzo. Desarrollamos un ambiente positivo para nuestros clientes y sus negocios en los Estados Unidos de América para que enfrenten los obstáculos que surjan a lo largo del proceso.

Razones para establecerse en los Estados Unidos de América:

Entre las múltiples razones hay dos principales que se dividen así:

Las basadas en relaciones familiares (parientes de ciudadanos Norteamericanos y de residentes permanentes), y las basadas en empleo o inversion, que son aquellos que se establecen en los Estados Unidos, para instalar sus compañías, negocios o realizar inversiones.

Por qué resulta más eficiente cubir el mercado latinoamericano desde Miami, Florida?

Porque se cuenta con muchas ventajas, entre ellas:

  • Acceso directo más eficiente por las telecomunicaciones desde Estados Unidos a Latinoamérica.
  • Rapido acceso, por la vía aérea, de y hacia cualquier país latinoamericano.
  • Amplio mercado de productos accesibles en los Estados Unidos, libres para su exportación directa a Latinoamérica.
  • Una mayor seguridad jurídica y personal para proteger sus negocios e inversiones.
  • Las facilidades portuarias y las más amplias posibilidades de conexiones tanto marítimas como aéreas, que facilitan tanto a la empresa como a sus ejecutivos, las colocaciones de sus productos tanto en el área del Caribe, así como en todo el mercado latinoamericano.
  • Excelentes oportunidades de lograr financiamientos para sus proyectos mediante acceso directo a una enorme y diversa fuente de financiamiento tales como capital de inversión con el apoyo de instituciones financieras internacionales al pequeño y mediano empresario.