¿Quieres emigrar a EE.UU.? Consejos clave de un abogado Fernando Socol, con más de 25 años de experiencia

Fernando Socol es abogado de inmigración en Estados Unidos y lleva más de 25 años asesorando a familias, profesionales y empresarios que buscan construir una nueva vida en ese país. Con una trayectoria sólida y un fuerte vínculo con Chile —su esposa es chilena y mantiene una importante base de clientes locales.

En esta entrevista con la Chile-US Chamber of Commerce, Fernando Socol entrega una mirada experta y actualizada sobre lo que implica iniciar un proceso migratorio hacia Estados Unidos, y por qué la planificación, el enfoque estratégico y la información clara pueden marcar una diferencia fundamental.

 

El abogado Fernando Socol señala que las oportunidades siguen existiendo para quienes se preparan con tiempo y eligen el camino adecuado. Sin embargo, advierte que migrar a EE.UU. nunca fue fácil y que hoy requiere aún más precauciones. “Recomendamos al menos un año de planificación antes de mudarse”, enfatiza.

Socol explica que las autoridades migratorias estadounidenses analizan cada solicitud en detalle. Desde el historial de viajes, el origen de los fondos en casos de inversión, hasta las credenciales laborales y académicas, todo es examinado con rigurosidad. Un aspecto crucial es demostrar que el solicitante mantiene lazos con su país de origen, lo que ayuda a establecer la intención de que la estadía en EE.UU. sea temporal cuando corresponde. En este contexto, contar con un abogado con al menos una década de experiencia puede ser decisivo.

Esa vocación por educar y orientar es lo que define su trabajo y también lo que lo motiva a venir a Chile. “Tenemos una conexión muy fuerte con este país. Siempre es un gusto poder compartir nuestra experiencia con quienes están considerando este gran paso”, concluye.

 

Link: ¿Quieres emigrar a EE.UU.? Consejos clave de un abogado con más de 25 años de experiencia | FEBICHAM